Skip to main content

User account menu

  • Log in
Home

Test Site

Main navigation

  • Home
  • Contacts
  • Old Albums
  • New Albums
  • Archives
  • Files
  • Forums
  • Recent Forum Comments
  • Links
  • Films
  • Notary
  • Map

New Online System to Replace Archivos Espanoles en Red

  • Add
  • Profile picture for user arturoramos
    By arturoramos | Tue, 2007-05-08 19:15

    MINISTERIO DE CULTURA

    La Ministra de Cultura
    Se complace en invitarle a la inauguración del programa

    PARES
    Portal de Archivos Españoles

    Estimadas/os amigas/os:

    En estos momentos se inaugura la primera fase de desarrollos
    informáticos que se corresponden con los módulos de búsqueda y de
    descripción, es decir, los referidos a la entrada y a la salida de
    datos del sistema.

    Los usuarios podrán acceder por dos vías. Directamente, a
    través de la dirección usando cualquier
    navegador en Internet, o mediante un enlace en el Área de Archivos,
    dentro de la página web del Ministerio de Cultura
    (www.mcu.es/archivos/index.html
    ).

    El Portal de Archivos Españoles es una herramienta destinada
    a la difusión de los archivos y a facilitar el trabajo interno de
    gestión y descripción. Proporciona a los investigadores y usuarios en
    general una serie de funcionalidades que facilitan la localización de
    los documentos:

    1. Un buscador con dos modalidades, tanto de búsqueda sencilla,
    como de búsqueda avanzada o experta, con diferentes tipos del filtro
    de la información.

    2.El Inventario Dinámico de Contenidos, que ofrece al usuario
    información detallada e instantánea sobre qué fondos y colecciones de
    cada archivo están difundidas Internet a través del Portal. Se ofrece
    también información sobre las novedades que han tenido lugar en los
    últimos treinta días.

    3. El acceso es libre y gratuito, sin necesidad de códigos de
    identificación ni contraseñas.

    4. Agenda del Investigador que puede exportarse vía correo
    electrónico a la dirección que desee el usuario.

    5. El envío telemático de documentos que permite al usuario la
    exportación de imágenes digitalizadas de un documento cualquiera vía
    correo electrónico.

    Además, como Portal Web sirve de plataforma para la difusión
    de proyectos archivísticos de interés antes de ser integrados en la
    base de datos general, facilitando su consulta a los usuarios. Los
    primeros proyectos de esta naturaleza son:

    a)Catastro del Marqués de la Ensenada, mediante un buscador en
    base de datos que localiza los documento originales digitalizados
    para su consulta.

    b)Carteles de la Guerra Civil. Una de las principales
    colecciones de carteles de esta etapa bélica producidos en ambos
    bandos contendientes.

    c)Deportados españoles a campos de concentración nazis. Aporta
    información sobre más de 8.000 personas que estuvieron presas o
    murieron en los campos de Mauthausen o Gusen, fundamentalmente.

    Como herramienta de trabajo archivístico, PARES proporciona
    un módulo de descripción que permite la elaboración e introducción de
    la información documental e imágenes digitalizadas dentro del
    sistema. La plataforma es nutrida diariamente con el trabajo de
    descripción en red de los profesionales de los archivos, así como con
    la carga de sus correspondientes bancos de imágenes digitalizadas,
    conforme se van materializando los distintos proyectos en curso.

    En una segunda fase, que comienza también en estos momentos
    hasta final de año, se perfeccionarán los módulos de la primera, y se
    desarrollarán distintas herramientas necesarias para la gestión tanto
    de los archivos como la de usuarios, el control y el movimiento de
    fondos o la gestión del servicio de reprografía.

    Los usuarios que accedan a PARES tienen la opción de
    comunicarse constantemente con la administración del sistema para
    resolver cualquier necesidad de información que se plantee.

    PARES arranca proporcionando a sus usuarios unos 19 millones
    de imágenes digitalizadas, que están asociadas a 1,7 millones de
    registros descriptivos de los documentos. Para ello, la Subdirección
    General de los Archivos Estatales, en 2007 ha llevado a cabo un Plan
    de Apoyo para la Descripción Intensiva de los Archivos, con la
    finalidad de potenciar el trabajo de descripción de éstos y aumentar
    la producción de registros descritos en cada fondo. A finales de
    2007, está previsto el aumento de estas cifras a 28 millones de
    imágenes, generadas por distintos proyectos de ámbito nacional e
    internacional, así como a 2,7 millones de registros.

    PARES es una herramienta de gestión e información electrónica
    de archivos que se ve favorecida por las ventajas en acceso en red,
    que en conjunción con el volumen creciente de datos, propicia y
    abunda en la superación de las barreras tradicionales del acceso a
    los archivos:

    a)Temporales. PARES permite el acceso libre y gratuito desde
    cualquier lugar del mundo las veinticuatro horas del día. El usuario
    ya no tiene que estar supeditado a los horarios de los centros.

    b)Geográficas. El usuario no tienen que desplazarse de su lugar
    de residencia habitual, facilitando el ahorro des costes de viajes.

    c)Dispersión de la información. PARES permite al usuario obtener,
    en un sola operación, información tradicionalmente repartida por
    distintos archivos.

    Frente a los instrumentos de descripción tradicionales, PARES
    actúa como un gran inventario, en el que cada orden de búsqueda por
    un criterio subjetivo supone la obtención de un listado de resultados
    equivalente a los tradicionales catálogos de una manera más ágil,
    rápida y efectiva.

    • Log in to post comments
    Profile picture for user meef98367

    meef98367

    18 years 6 months ago

    Permalink

    New Online System to Replace Archivos Espanolesen Red

    Thank you Arturo, However, I think some of us will need an English translation (I struggled to read it and am overwhelmed). Some years ago, when I first contacted the webmaster there, he did have an English translation. Is there one for this new system?

    Emilie
    ----- Original Message -----
    From: Arturo Ramos
    To: research@nuestrosranchos.org
    Sent: Tuesday, May 08, 2007 7:03 PM
    Subject: [Nuestros Ranchos] New Online System to Replace Archivos Espanolesen Red

    MINISTERIO DE CULTURA

    La Ministra de Cultura
    Se complace en invitarle a la inauguración del programa

    PARES
    Portal de Archivos Españoles

    Estimadas/os amigas/os:

    En estos momentos se inaugura la primera fase de desarrollos
    informáticos que se corresponden con los módulos de búsqueda y de
    descripción, es decir, los referidos a la entrada y a la salida de
    datos del sistema.

    Los usuarios podrán acceder por dos vías. Directamente, a
    través de la dirección > usando cualquier
    navegador en Internet, o mediante un enlace en el Área de Archivos,
    dentro de la página web del Ministerio de Cultura
    (www.mcu.es/archivos/index.html
    >).

    El Portal de Archivos Españoles es una herramienta destinada
    a la difusión de los archivos y a facilitar el trabajo interno de
    gestión y descripción. Proporciona a los investigadores y usuarios en
    general una serie de funcionalidades que facilitan la localización de
    los documentos:

    1. Un buscador con dos modalidades, tanto de búsqueda sencilla,
    como de búsqueda avanzada o experta, con diferentes tipos del filtro
    de la información.

    2.El Inventario Dinámico de Contenidos, que ofrece al usuario
    información detallada e instantánea sobre qué fondos y colecciones de
    cada archivo están difundidas Internet a través del Portal. Se ofrece
    también información sobre las novedades que han tenido lugar en los
    últimos treinta días.

    3. El acceso es libre y gratuito, sin necesidad de códigos de
    identificación ni contraseñas.

    4. Agenda del Investigador que puede exportarse vía correo
    electrónico a la dirección que desee el usuario.

    5. El envío telemático de documentos que permite al usuario la
    exportación de imágenes digitalizadas de un documento cualquiera vía
    correo electrónico.

    Además, como Portal Web sirve de plataforma para la difusión
    de proyectos archivísticos de interés antes de ser integrados en la
    base de datos general, facilitando su consulta a los usuarios. Los
    primeros proyectos de esta naturaleza son:

    a)Catastro del Marqués de la Ensenada, mediante un buscador en
    base de datos que localiza los documento originales digitalizados
    para su consulta.

    b)Carteles de la Guerra Civil. Una de las principales
    colecciones de carteles de esta etapa bélica producidos en ambos
    bandos contendientes.

    c)Deportados españoles a campos de concentración nazis. Aporta
    información sobre más de 8.000 personas que estuvieron presas o
    murieron en los campos de Mauthausen o Gusen, fundamentalmente.

    Como herramienta de trabajo archivístico, PARES proporciona
    un módulo de descripción que permite la elaboración e introducción de
    la información documental e imágenes digitalizadas dentro del
    sistema. La plataforma es nutrida diariamente con el trabajo de
    descripción en red de los profesionales de los archivos, así como con
    la carga de sus correspondientes bancos de imágenes digitalizadas,
    conforme se van materializando los distintos proyectos en curso.

    En una segunda fase, que comienza también en estos momentos
    hasta final de año, se perfeccionarán los módulos de la primera, y se
    desarrollarán distintas herramientas necesarias para la gestión tanto
    de los archivos como la de usuarios, el control y el movimiento de
    fondos o la gestión del servicio de reprografía.

    Los usuarios que accedan a PARES tienen la opción de
    comunicarse constantemente con la administración del sistema para
    resolver cualquier necesidad de información que se plantee.

    PARES arranca proporcionando a sus usuarios unos 19 millones
    de imágenes digitalizadas, que están asociadas a 1,7 millones de
    registros descriptivos de los documentos. Para ello, la Subdirección
    General de los Archivos Estatales, en 2007 ha llevado a cabo un Plan
    de Apoyo para la Descripción Intensiva de los Archivos, con la
    finalidad de potenciar el trabajo de descripción de éstos y aumentar
    la producción de registros descritos en cada fondo. A finales de
    2007, está previsto el aumento de estas cifras a 28 millones de
    imágenes, generadas por distintos proyectos de ámbito nacional e
    internacional, así como a 2,7 millones de registros.

    PARES es una herramienta de gestión e información electrónica
    de archivos que se ve favorecida por las ventajas en acceso en red,
    que en conjunción con el volumen creciente de datos, propicia y
    abunda en la superación de las barreras tradicionales del acceso a
    los archivos:

    a)Temporales. PARES permite el acceso libre y gratuito desde
    cualquier lugar del mundo las veinticuatro horas del día. El usuario
    ya no tiene que estar supeditado a los horarios de los centros.

    b)Geográficas. El usuario no tienen que desplazarse de su lugar
    de residencia habitual, facilitando el ahorro des costes de viajes.

    c)Dispersión de la información. PARES permite al usuario obtener,
    en un sola operación, información tradicionalmente repartida por
    distintos archivos.

    Frente a los instrumentos de descripción tradicionales, PARES
    actúa como un gran inventario, en el que cada orden de búsqueda por
    un criterio subjetivo supone la obtención de un listado de resultados
    equivalente a los tradicionales catálogos de una manera más ágil,
    rápida y efectiva.

    Genealogy Research
    • Reset your password

    Recent Forum Comments

    Subject: Bringing back Juan de Moscoso y Sandoval
    Comment Date: 2024-12-17
    Last Comment: AshlynnCastaneda
    Subject: Maria Velasco
    Comment Date: 2024-12-16
    Last Comment: DelgadoLopezVelasco
    Subject: Maria Ygnacia Nomelin and Jose Miguel Espinosa
    Comment Date: 2024-11-27
    Last Comment: Gil4SC

    Most Recent Genealogy Research Forum Topics

    2024-11-18
    Maria Ygnacia Nomelin and Jose Miguel Espinosa
    2024-10-18
    Vazquez de Mercado in Pinos, ZAC.
    2024-09-21
    Property records

    Most Recent History, Culture and General Discussion Topics

    2024-04-10
    Romo De Vivar: Descendants of the Influential Jewish Family Ha Levi
    2024-03-19
    Way to show 400 years of family
    2023-05-01
    DNA Doe Project --- Identification: Parga

    Most Recent Announcements and Event Topics

    2024-11-21
    New Member
    2024-10-25
    New Member: Jorge Casarez
    2024-04-02
    New Member
    Powered by Drupal
    Subscribe to RSS feed

    Developed & Designed by Alaa Haddad